Tarta de bagazo de zumo de zanahoria 🥕

No tires el bagazo del zumo de zanahorias, porque le puedes sacar mucho provecho. En esta oportunidad, comparto la receta de una tarta que hacemos en casa cuando tomamos el zumo de zanahorias. No tiene azúcar, lácteos, ni nueces y es rica en fibra, porque solo usamos el bagazo de la zanahoria, brindándole una textura única a la tarta que seguro te encantará, también te dejo AQUÍ una receta de unas tortitas saladas, para que ya no vuelvas a desechar el bagazo.

Ingredientes

500 g bagazo del zumo de zanahorias

4 Huevos enteros

100 g Harina de coco

Harina de Coco Bio, Harina Ecológica Sin Azucar, Sin Gluten Sin Huevo, Dieta Keto, Especial Repostería, 500 Gramos

100 g Edulcorante natural granulado o 3 cda. edulcorante natural líquido (como Stevia, fruta de monje o Eritritol (de mandioca). Esta cantidad es orientativa porque puede variar de acuerdo con el tipo de edulcorante utilizado y la marca)

50 g Almidón de yuca o tapioca

Almidona de Tapioca 250 g

6 Cda. Aceite de coco prensado en frío

Aceite de coco orgánico, virgen (1000 ml)

1 Cda. Canela en polvo

8 g Polvo de hornear sin aluminio o hazlo tú en casa 👉 AQUÍ te dejo la receta

60 ml o ¼ Taza de agua

Opcional:

70 g Ciruelas pasas sin hueso, secadas al sol, sin azúcares añadidos, sin aditivos (conservantes o dióxido de azufre – sulfitos), sin aceite refinado de girasol. Puedes sustituir por la fruta deshidratada de tu preferencia o plátano.

¼ Cdta. Nuez moscada o la especia de tu preferencia

Peso total aprox.: 1.000 – 1.015 g

Macros en 100 g

Calorías: 198 kcal kcal

Proteínas: 4,8 g

Hidratos de Carbono totales: 30,6 g

De los cuales Azúcares: 6,5 g

Fibra: 7 g

Carb. Neto: 18,4 g

Grasas: 12 g

Procedimiento

Lo primero es hacer el zumo de zanahorias, este debe ser hecho con un extractor de zumos para Hispanoamérica o licuadora en España. No vale hacerlo con batidora de vaso en España, licuadora para Hispanoamérica o juguera para Chile.

Moulinex Juice Express JU550D10 Licuadora, 800 W, 1.4 litros, Metal, 2 Velocidades, Negro/Plateado

Sacamos el bagazo del depósito y retiramos los trozos grandes que quedan sin procesar, esto es un tema estético, si los dejas no pasa nada.

Por otra parte, vamos a necesitar aceite, el que yo uso es de coco prensado en frío, porque es una grasa maravillosa con muchas propiedades y además, es muy estable a altas temperaturas.

El Aceite de coco tiene Propiedades Antibacterianas, Antivirales y es antimicótico, además es un excelente desparasitante, asimismo es un Combustible alternativo para el cerebro, por eso tiene efectos muy positivos en casos de Alzheimer. Además, es un excelente hidratante para la piel y un gran aliado de la higiene personal.

Te espero en YouTube

En fin, si tú estás haciendo el protocolo de los zumos de zanahorias, lo mejor es usar este aceite. Si no estás llevando a cabo ningún protocolo en particular, puedes sustituir por Ghee o mantequilla en la misma cantidad. Lo que no uso en ningún caso son aceites vegetales refinados inflamatorios como de soja, maíz, girasol y canola, así como también evito la margarina, porque creo que una de las mejores estrategias antienvejecimiento es evitar el consumo de estas grasas.

Por otra parte, el almidón que uso es de yuca, porque no consumo cereales, el más común es el almidón de maíz, pero si estás siguiendo una dieta que excluye el maíz, este es un excelente sustituto.

También debemos estar atentos al polvo de hornear que estamos consumiendo, yo uso uno casero sin aluminio, el cual es muy tóxico para nuestro cuerpo; tú también puedes hacerlo en casa, sin aluminio y sin almidón de maíz, así que aquí te dejo la receta:

Te espero en YouTube

El siguiente paso, es mezclar todos los ingredientes secos en una fuente, así que agregamos:

  • La harina de coco
  • El almidón de yuca o mandioca
  • 1 Cda. Canela en polvo
  • Como opcional, ¼ Cdta. Nuez moscada molida o la especia de tu preferencia y
  • 8 g Polvo de hornear

Mezclamos bien.

  • Incorporamos las ciruelas pasas y las enharinamos.
  • Añadimos el bagazo por partes, para manipularlo mejor y mezclamos bien.
  • Agregamos los 4 huevos enteros.
  • 6 Cda. Aceite de coco derretido.

Mezclamos nuevamente.

  • Finalizamos, vertiendo 60 ml o ¼ Taza de agua.

Mezclamos un poco con la cuchara, para luego amasar hasta que se unifiquen bien todos los ingredientes.

Por otra parte, necesitamos una fuente para horno cubierta con papel vegetal, para manipular mejor el papel, te recomiendo humedecerlo.

Agregamos un poco de aceite de coco sobre el papel vegetal y lo distribuimos bien con la ayuda de una brocha o pincel de silicona.

Incorporamos la masa por partes y vamos compactando.

AL finalizar, nos humedecemos las manos para darle el acabado final. Para darle un mejor acabado en los bordes, doblamos el papel vegetal y compactamos un poco.

Rociamos el aceite de coco restante y distribuimos un poco con la brocha

Cerramos, espolvoreando un poco de edulcorante.

Precalentamos el horno a 200-220 ºC y horneamos durante 35-40 min, depende del horno. Pero para asegurarnos, pinchamos con un palillo o la punta de un cuchillo y si este sale limpio está listo.

Desmoldamos y lo colocamos sobre una rejilla para que se enfríe.

Listo para servir y disfrutar!

Cualquier duda o sugerencia déjamela en los comentarios que los leo todos y no olvides compartir.

A continuación, te dejo la vídeo receta con el paso a paso:

VÍDEO RECETA

Cómo hacer POLVO de HORNEAR NATURAL sin ALUMINIO |sin FOSFATOS | sin FÉCULA de MAÍZ | sin GLUTEN 🍰

Me preguntan mucho por un sustituto natural del polvo de hornear, así que hoy les comparto una alternativa sin aluminio, sin fosfatos y sin fécula de maíz. Siempre les comento que evito el aluminio por su toxicidad, ya que muchos estudios lo asocian a enfermedades degenerativas como el Alzheimer y Parkinson, así como también con el autismo.

Si te interesa este tema, aquí te comparto el procedimiento y los ingredientes, así como también la vídeo RECETA con el paso a paso.

Ingredientes:

🍰 2 cda. Cremor tártaro 100% natural

Crémor Tártaro – 100% Natural – Calidad Alimentaria Premium – Sustituto Natural de la levadura química – Sin Gluten – Sin aditivos – Sin fosfatos -750 g

🍰 1 cda. Bicarbonato de sodio sin aluminio

Bicarbonato de sodio 300 GRS.

🍰 1 cda. Almidón de tapioca o (yuca/cassava/mandioca)

Almidón de Tapioca 250 g

Los ingredientes que necesitamos son el Cremor tártaro 100% natural obtenido tras el proceso de fermentación de las uvas.

También necesitaremos bicarbonato de sodio, elaborado en instalaciones libres de gluten, para evitar una contaminación cruzada y por supuesto que sea natural, extraído sin usar aluminio.

Y por último necesitaremos, almidón de tapioca (yuca/cassava/mandioca), también sin gluten y ecológico. Este último lo uso como sustituto del almidón de maíz, para los que no consumimos cereales; también es una alternativa a los productos que ofrece el mercado con almidón de patata, lo cual representa una opción para las personas con artritis que deberían evitar las solanáceas (AQUÍ te dejo más información sobre este tema.

El almidón evitará que se formen grumos y se endurezca, esto nos va a permitir almacenarlo por mucho mas tiempo, pero si lo vas a usar en el momento, este ingrediente no sería necesario.

Procedimiento

Agregamos dos cucharadas de Cremor Tártaro, una cucharada de Bicarbonato de sodio y una de almidón en un recipiente hermético.

Si quieres hacer más cantidad, simplemente debes mantener la misma proporción 2:1.

Tapamos, mezclamos bien y listo!!!

VÍDEO RECETA

Cualquier duda házmelo saber en los comentarios 👇👇👇

👉 Suscríbete al canal de YouTube que ¡Es gratis!: https://rb.gy/dzqorm

💚 Te espero en las redes sociales:

👉 Instagram: https://www.instagram.com/ysapaleofit…

👉 Facebook: https://www.facebook.com/YosoyYsaPale…

👉 Twitter: https://twitter.com/ysapaleofit

👉 Pinterest: https://pin.it/17wUpZd

👉 TiK Tok: https://shorturl.at/dxzY8

💚 También podemos estar en contacto por: 👉 contacto@ysahealthytips.com

Galletas de hojaldre casero con manzana 🍎 y arándanos ❌ SIN GLUTEN ❌

Galletas de manzana y arándanos inspiradas en el particular sabor y textura del hojaldre, pero sin gluten, sin azúcares ni las grasas malas de la bollería industrial. Por otra parte, además de ser deliciosas, esta es una receta muy fácil, nada que ver con la laboriosa técnica del hojaldre tradicional.

Ingredientes: 200 g Manzana rallada 🍎 1 Taza de harina de almendras (103 g) 🍎 70 g Arándanos secos o pasas o la fruta deshidratada de preferencia 🍎 50 g Mantequilla tradicional o aceite de coco (no margarina) 🍎 1/3 Taza de almidón de tapioca/yuca/ cassava (40 g) 🍎 1 cda. Stevia líquida o edulcorante natural de preferencia (15 ml) 🍎 1 cda. Edulcorante de mesa granulado a base de eritritol y glucósidos de esteviol o el de preferencia (14 g) 🍎 Opcional: syrup sin azúcar (aprox. 1 cda. 15 ml). Peso total aprox.: 360g

Procedimiento:

1. Pelar una manzana, cortar en cuatro partes y retirar las semillas.

2. Rallar dos cuartas partes por el lado grueso y dos por el lado fino.

3. Agregar una taza de harina de almendras, almidón de tapioca o yuca y los arándanos secos (se puede sustituir por pasas o la fruta deshidratada de tu preferencia).

4. Mezclar todo muy bien.

5. Agregamos la Stevia líquida o el edulcorante natural de preferencia.

6. Mezclar y amasar.

7. Agregar la Mantequilla tradicional derretida o el aceite de coco, yo nunca uso margarina… aquí te dejo un enlace donde explico el por qué 👉https://youtu.be/lZLVzn039vs

8. Mezclar y amasar un poco.

9. Por otra parte, se requiere una bandeja para horno cubierta con papel vegetal, pero esta vez para favorecer el proceso se debe humedecer el papel vegetal.

10. Extender bien la mezcla sobre el papel vegetal, procurando que quede bien fina, 5 mm aproximadamente.

11. Realizar unas líneas superficiales de corte con la punta de un cuchillo. Esto no tiene que ser perfecto, solo sirve para picarlas luego mas fácilmente y para que queden de tamaño similar.

12. Este paso es opcional, se puede agregar unos hilos de syrup sin azúcar, pero se debe estar atento a este tipo de productos y leer muy bien las etiquetas, sobre todo la lista de ingredientes.

13. Esparcir una cucharada de edulcorante de mesa granulado, en mi caso usé uno a base de eritritol y glucósidos de esteviol.

14. Previamente, precalentar el horno a 200ºC.

15. Hornear durante 25-30 min.

16. Transcurrido ese tiempo, retirar del horno y dejar enfriar muy bien sobre una rejilla.

Tener en cuenta que mientras estén calientes estarán muy blanditas, así que se debe retirar el papel vegetal poco a poco, con la ayuda de una espátula.

Es muy importante esperar a que enfríe bien para disfrutar de su textura caramelizada.

Cuando estén a temperatura ambiente, picar con las manos usando como guía los cortes superficiales realizados sobre la masa cruda, o si se quiere un corte mas limpio, cortar con un cuchillo usando también las líneas como guía.

Y eso es todo, listas para servir y disfrutar!

Aquí te dejo la VÍDEO RECETA con el paso a paso 👉 https://youtu.be/XI38VhjkJiA

Cualquier duda házmelo saber en los comentarios 👇👇👇

👉 Suscríbete al canal que ¡Es gratis!: https://rb.gy/dzqorm

💚 Te espero en las redes sociales:

👉 Instagram: https://www.instagram.com/ysapaleofit/?hl=es

👉 Facebook: https://www.facebook.com/YosoyYsaPaleoFit/

👉 Twitter: https://twitter.com/ysapaleofit

💚 También podemos estar en contacto por: 👉 contacto@ysahealthytips.com

Tarta de almendras y ciruelas pasas 😋 SIN GLUTEN 👌

Esta tarta es una delicia que combina el sutil sabor de las almendras y dulzor natural de las ciruelas pasas, generando una verdadera explosión de sabor en cada bocado, con la humedad y textura ideal, muy difícil de conseguir en una tarta sin gluten como en este caso.

Ingredientes

400 g Harina de almendras

200 g Ciruelas pasas sin hueso, azúcares añadidos ni aceite vegetal

5 Huevos

70 ml Mantequilla o Ghee o aceite de coco

1 cda. Edulcorante natural, preferiblemente Stevia, eritritol o Fruto del monje (Monk Fruit)

16 g Levadura en polvo SIN GLUTEN, SIN FOSFATOS, SIN ALUMINIO

15 g Ralladura de naranja

½ Cdta. Extracto de Vainilla

½ Cdta. Canela en polvo

½ Cdta. Nuez moscada molida

35 g Almendras naturales (opcional para decorar)

Peso total aprox.: 940-950 g

Procedimiento

1. Cortar las ciruelas pasas.

2. Por otra parte, en una fuente agregar la harina de almendras, levadura en polvo, canela, nuez moscada y mezclamos bien.

3. Ahora añadir la ralladura de naranja, poco a poco, para garantizar que quede bien distribuida.

4. Seguidamente, agregar las ciruelas pasas, también lo hacerlo por partes, para distribuirlas bien.

5. Por otra parte, en el vaso de la batidora de mano, agregar los huevos enteros, edulcorante, extracto de Vainilla, y la mantequilla derretida.

En caso de no consumir lácteos, se puede sustituir la mantequilla por Ghee o aceite de coco, yo no consumo lácteos, pero la mantequilla es la excepción porque su contenido de caseína es muy bajo y no me genera sensibilidad, además que la consumo ocasionalmente, porque entre sus beneficios destaca que es una grasa muy estable a alta temperatura y además, es rica en las vitaminas liposolubles A, D, E y K2.

6. Ahora, añadir las ciruelas pasas y procesar nuevamente. Esta mezcla la vamos a verter en la fuente con los ingredientes secos previamente mezclados.

7. Mezclar hasta integrar todo muy bien.

8. Verter nuestra mezcla en un molde para horno cubierto con papel vegetal. Distribuir bien y aplanar un poco la superficie. Dar unos ligeros golpecitos al molde para que se asiente bien.

9. Para darle el acabado final, mojar con agua una espátula de silicona y aplanar bien la superficie.

10. Finalizar decorando con las almendras crudas <este paso es opcional>

11. Precalentar el horno a 180-200 ºC y hornear durante 20-25 minutos, todo depende del horno. En todo caso, para estar seguro, pinchar con la punta de un cuchillo o palillo y si este sale limpio está listo.

12. Desmoldar y dejar enfriar.

Listo para servir y disfrutar!!!

Para más recetas deliciosas y saludables, te espero en https://rb.gy/dzqorm

También te dejo la VÍDEO RECETA para más detalles con el paso a paso.

Tarta de almendras y ciruelas pasas 😋 SIN GLUTEN 👌

Muffins de chocolate sin azúcares añadidos, sin LÁCTEOS, sin harinas, nueces ni semillas 🍫

Estos muffins están increíbles, tienen una textura espectacular y un intenso sabor a chocolate, lo mejor es que sólo se necesitan cinco ingredientes, estos sin lácteos, sin harinas, nueces ni semillas y tampoco tienen azúcares añadidos. Definitivamente ideal para los amantes del chocolate.

Ingredientes para cuatro muffins:

200 g Chocolate negro para postres <sin leche y sin azúcares añadidos>

70 g Ciruelas pasas <o pasas, dátiles, arándanos o cualquier fruto seco de preferencia>

4 Huevos

1 cda. Edulcorante natural, preferiblemente Stevia, eritritol o Fruto del monje (Monk Fruit)

½ Cdta. Extracto de Vainilla

Opcional: decorar con frutas deshidratadas o frutos secos y chocolate rallado

Procedimiento:

1. Preparar los moldes, cubriéndolos con papel vegetal.

2. Cortar las ciruelas pasas y reservar para más adelante.

3. Procesar los huevos junto al edulcorante natural y la vainilla con la batidora de mano, usando la varilla de globo.

4. Batir y reservar para mas adelante.

5. Derretir el chocolate.

6. Incorporar la mezcla de huevos al chocolate.

7. Mezclar bien a mano con el batidor globo .

8. Una vez este bien integrado, agregar un poco de mezcla en los moldes cubiertos con papel vegetal.

9. Seguidamente adicionar la mitad de las ciruelas pasas, cortadas previamente.

10. Completar los moldes con el resto de la mezcla.

11. Finalizar, adicionando el resto de las ciruelas pasas.

12. Cocinar a baño de María en el horno: para esto agregar la cantidad de agua necesaria <para cubrir la mitad de los moldes de los muffins> en una fuente para horno, con capacidad suficiente para los cuatro moldes.

13. Precalentar el horno a 200ºC.

14. Cocinar durante 20 min.

15. Transcurrido ese tiempo, retirar los muffins del agua y dejar enfriar.

16. Ya a temperatura ambiente, desmoldar y retirar el papel vegetal.

Como opcional, decorar con frutas deshidratadas o frutos secos y chocolate rallado.

Eso es todo, listos para servir y disfrutar!

Aquí dejo la VÍDEO RECETA con todos los detalles.